jueves, 19 de mayo de 2016

Visita a la heladería

LA HELADERÍA

El lunes pasado fuimos invitados a la heladería Tacco, para observar el proceso de elaboración del helado.




Tuvimos el privilegio de entrar al espacio dedicado a su producción y observar las máquinas  antiguas y las modernas.



Antonio padre e hijo, artesanos del helado, nos mostraron como elaborar helado de plátano.
Pelamos los plátanos, los mezclamos junto el resto de ingredientes ,que previamente habían preparado, lo batimos todo...




Metemos la mezcla en la heladora...

 



Esperamos 6 minutos y ...



Sale la mezcla helada y lista para tomar

 

¡QUÉ BUENO!


UNA FOTO PARA EL RECUERDO




jueves, 12 de mayo de 2016

EL HUERTO ESCOLAR

EL HUERTO ESCOLAR

En primer lugar, pediros disculpas, ya que como os comunicamos, el ordenador  necesitaba un descanso, esperando a que se recuperara hemos llegado a Mayo, como todavía necesita más descanso hemos vuelto a recopilar fotos.

A lo largo del mes de Marzo, hemos ido construyendo nuestro huerto escolar colgante  con ayuda de nuestr@s papis y mamis. Durante el  mes de Abril lo hemos ido reconstruyendo y mejorando.
Damos las gracias a Pilar Rodríguez ,  mamá de Miguel Gimeno ,quién nos ayudó a llevar a cabo  la propuesta , a Ruben Martínez,  papá de Daniel, quién nos construyó el cajón para plantar y como no al resto de papis y mamis por estar ahí cuando os necesitamos.

 El huerto escolar está concebido como un espacio para una verdadera educación ambiental en la escuela, con el objetivo de preparar a l@s niñ@s para entender las relaciones de los seres humanos con la naturaleza tomando contacto con ella, así como para afianzar actitudes de respeto, curiosidad, responsabilidad y solidaridad con el medio.

 En el huerto podrán conocer los ciclos de la naturaleza, familiarizarse con las labores agrícolas, interesarse por una alimentación saludable, aprender a trabajar en equipo y divertirse a la vez que están aprendiendo.
( Pilar Rodríguez)



miércoles, 9 de marzo de 2016

EMPIEZA POR.... LAS VOCALES


OBJETIVOS: 

 - Reconocer e  identificar auditivamente las vocales .
- Reconocer e identificar la grafía de las vocales.
- Clasificar imágenes según la letra por la que empiecen.
- Ampliar vocabulario.

MATERIALES: 

- Tablero de vocales
- tarjetas de imágenes

DESARROLLO:

En esta ocasión nos hemos juntado los dos grupos.
Sentados en círculo vamos cogiendo una imagen de la cestita. Cuando tod@s l@s niñ@s tienen una imagen, siguiendo orden, identifican el objeto representado o se le da pistas para identificarlo. Lo pronuncian en voz alta, tratan de identificar la vocal por la que empiezan o entre todos le ayudamos y colocan la imagen en su grupo correspondiente.




 





EQUIVALENCIAS DEL 1 AL 5

OBJETIVOS:
* Elaborar la representación numérica con objetos
* Construir la serie numérica hasta el 5
*Trabajar los conjuntos equivalentes
* Asociar grafía- cantidad

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Preparamos una fila de platos con pompones. En cada plato ponemos un pompón más que en el anterior( construimos la serie numérica hasta el 5).
En otro lado del aula preparamos la serie pero de forma aleatoria.




También hemos hecho la actividad según la propuesta del blog tresquatreicinc:

Montamos dos series del 1 al 5. Una sobre los folios azules y otra sobre los blancos. Los conjuntos blancos, son los referentes para componer los conjuntos de las mismas cantidades de palitos sobre los folios azules y emparejarlos. Los conjuntos de muestra los hemos ido construyendo entre todos, desde el 1 al 5.



A continuación ofrecemos una cestita con palitos, le pedimos que los cuente. Después que busque su pareja correspondiente y monte el conjunto sobre el folio azul.

                

Para completar la actividad, una vez montados los conjuntos, nos dedicamos a contar los palitos de los folios blancos y colocamos el número correspondiente (asociamos cantidad- grafía), y montamos la serie.

 








lunes, 7 de marzo de 2016

ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO

Hoy un homenaje a todas las madres!!






Tras el análisis del cuento, cada un@ hemos dicho cuanto queremos a nuestras mamis, y hemos repetido la palabra
 ¡TE QUIERO!

ESPERAMOS QUE LA ESCUCHÉIS MUCHO!!

Y ahora jugamos a hacer sombras:







martes, 23 de febrero de 2016

BINGO FONÉTICO

Los jueves por la mañana, aprovechamos que Amparo está con nosotr@s para hacer actividades en común las dos clases.

Aquí nos veis jugando al bingo fonológico (el sonido de las letras).

OBJETIVO: Discriminar el fonema de las letras.
                     Asociar fonema- grafema.

      

                                      













domingo, 21 de febrero de 2016

DANZA DE PIZCICATO

Nuestras seños son tremendas, cada vez que aprenden algo nuevo de un curso lo ponen de inmediato en práctica. Y a nosotros nos encanta!!

Realizando la danza de pizzicato para darnos los buenos días: 





Y por si lo queréis practicar en casa, aquí tenéis la música.

¡Disfrutadla!

RECONOCEMOS LOS NOMBRES DE NUESTR@S COMPAÑER@S

Cada día por la mañana, después de reunirnos para darnos los buenos días y contar aquello que consideramos, pasamos lista a ver si alguien se ha quedado en casa.

Cada día intentamos hacerlo de forma diferente, así no nos resulta monótono y esperamos la sorpresa:

OBJETIVO: Reconocer e identificar el nombre de los compañer@s

 - Cogemos la foto del compañer@  del cestilloy lo vamos a poner encima de su nombre, al mismo tiempo le deseamos que pase un buen día o alguna palabra bonita


 



CARNAVAL

¡LLEGÓ CARNAVAL!


Los Reyes del Carnaval han dicho que nos pongamos un sombrero o gorro en la cabeza...




Nos pintamos las caras para Carnaval...





Hicimos una máscara...



Nos disfrazamos de trenes y a desfilar...

                                       



Y a reponer energía, CAMPEONES!!!!


jueves, 11 de febrero de 2016

PAZ

Este año para celebrar la PAZ,  nos contaron el cuento de Paz:
Habla del significado de la palabra paz para una niña cuyo país está en guerra.





Continuamente oímos en los medios de comunicación la palabra refugiados, así que decidimos hablar que quería decir y lo que supone para las personas abandonar todo, en busca de su seguridad.
Es un tema muy difícil de comprender a nuestra edad, así que concluimos, que si queremos la PAZ, tendremos que empezar por nosotros mismos a respetar a nuestr@s compañer@s y no hacer lo que no nos gusta que nos hagan.

Como actividad de centro, cada etapa hizo el contorno de su mano sobre un folio de color con un mensaje , a modo de paloma, y entre todos confeccionamos un ARCO IRIS. Los colores nos transmiten la alegría de estar en Paz.


¡YA TENEMOS NOMBRE!

Hace dos semanas, decidimos el nombre de nuestras clases.
¿Cómo?: elaboramos un listado de nombres que nos gustaban y luego votamos.
¡Ahora veréis!

Las seños prepararon unos cartelitos con los nombres elegidos y colocaron un objeto real que nos ayudara a saber lo que ponía.
Cada uno cogimos una pieza de construcción y la colocamos en el nombre que más nos gustaba





Uyyyy!!! qué problema!, no sabemos cual es el nombre más votado!. Así que las seños pegaron los cartelitos en cada torre y las ordenamos, según la altura:



¡ Ahora, si!

El grupo A, ¡SOMOS LA CLASE DE LOS COLORES!


En el grupo B, tras la lista de posibles nombres, la seño puso un objeto referente, nos repartió pinzas. Cada uno la colocó en el nombre que le gustaba más, hicimos el recuento de las pinzas, colocamos el número y comparamos las cantidades.


Y... ¡SOMOS LA CLASE DE LOS COCODRILOS!

Así que a partir de ahora, somos la clase de los COLORES Y LOS COCODRILOS!