jueves, 5 de marzo de 2015

La sociedad Romana

LA SOCIEDAD DE ROMA

Hemos acabado con los monumentos más característicos de Roma. Ahora vamos a investigar quién vivía en esa época en Roma.

Pero antes nos surge la pregunta :¡QUIÉN GOBERNABA ROMA EN LA ÉPOCA DEL IMPERIO?
Hemos retomado el video ilustrativo del principio y hemos concluido que era el EMPERADOR, aunque también estaba el senado. También lo hemos comparado con la España actual,  nosotros tenemos un Rey y somos gobernados por un gobierno.



Este viernes, confeccionaremos una corona de laurel. Lo podréis ver en el taller de plástica.


  LA SOCIEDAD DE ROMA
Los hombres libres podían ser extranjeros, que habían nacido fuera de Roma, y ciudadanos, que habían nacido en Roma. Los ciudadanos podían ser los PATRICIOS, PLEBEYOS y ESCLAVOS.
INTENTAMOS DIFERENCIAR LAS TRES CLASES EN LA FICHA:




Los PATRICIOS,eran los más ricos, poseían tierras, ganados; buenas casas... Eran los únicos que se consideraban ciudadanos de Roma. Gozaban de una serie de privilegios entre las que destaca pertenecer al senado, votar sobre las decisiones de Roma. Además enseñaban a sus hijos a calcular, leer y escribir en latín y a sus hijas como ocuparse de la casa.

¡MENOS MAL QUE AHORA HA CAMBIADO LA MENTALIDAD!
La riqueza de los PATRICIOS, también se observa en su forma de vestir:



Los PLEBEYOS,era la gran mayoría del pueblo,  se dedicaba a la agricultura, al comercio y a la artesanía. Enunciamos algunas de estas artesanías:


Los ESCLAVOS,  eran prisioneros de guerras o hijos de otros esclavos, y no tenían derechos, ni llevaban zapatos...pero podían ganarse su libertad con el paso de los años. Se encargaban de servir a los dueños de la casa, limpiaban, cocinaban, les bañaban...
Los esclavos llevaban al cuello un collar que por un lado decía: "Detenedme si me escapo y devolvedme a mi amo", y por detrás estaba la dirección del amo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario