lunes, 24 de noviembre de 2014

Almuerzo del otoño

El pasado miércoles 19 de Noviembre, celebramos el almuerzo del otoño.
Como es costumbre en nuestro centro, cada miércoles llevamos fruta para almorzar, así que lo aprovechamos para ver frutos del otoño.



¡QUÉ BUENO VERDAD!

Presentación del blog

El pasado jueves 20 de Noviembre, fue la presentación del blog a las familias y compañer@s.
Que bueno es sentirse arropada  ante un nuevo proyecto.
¡Gracias a tod@s, por vuestra presencia!



Después de la presentación, ¡a merendar!



jueves, 20 de noviembre de 2014

Nuestro sistema solar

CREAMOS LOS PLANETAS

Para esta actividad, vamos a utilizar la técnica de papel mache.
El material que necesitamos es:
- globos
-papel higiénico
-cola
-pintura
-pinceles

Cada pareja elige el planeta que quiere construir. Una vez decidido, les damos un globo para que ell@s sean quienes lo hinchen. Tenemos que pensar en el tamaño del planeta para saber cuanto hincharlo.
Ahora procedemos a forrar el globo utilizando diferentes capas de papel higiénico  y cola diluida.


                                

 Lo dejamos secar.


Recomendación: En lugar de papel higiénico, os recomiendo papel de cocina. Es más rápido y se cubre mejor el globo.

En la siguiente sesión, pintamos los planetas.




                             

Este es el resultado!!!



Materiales aportados y elaborados en casa

¡GRACIAS PAPIS, POR AYUDARNOS A CRECER!

Este año, la participación e implicación de las familias está aumentando.
Aquí vemos algunos de los trabajos que habéis realizado.
 - móviles del sistema solar
- maquetas
- cohetes
- constelaciones para proyectar
-visor lunar







lunes, 17 de noviembre de 2014

Resolvemos problemas

* RINCÓN DE MATEMÁTICAS

RESOLVEMOS PROBLEMAS

En muchas ocasiones, me planteaba, que  algunas dificultades que los niñ@s  muestran  con la resolución de problemas recaían en la comprensión lectora, así que he intentado secuenciar los pasos a través de este panel:



En él se plantea  el problema en tres partes: -  1.Situación inicial
                                                                       - 2. Lo que sucede
                                                                       - 3. ¿Qué me preguntan?
1. Situación inicial: 
Leemos lo que nos plantea, dibujamos la información importante 


2. ¿Qué sucede?:

Leemos el texto, pensamos en la acción que nos dice y decidimos si dibujamos o tachamos:


3. ¿Qué me preguntan?
Leemos y dibujamos el resultado.

Ahora recopilamos la información (ponemos números) y lo representamos numéricamente, utilizando los signos adecuados.


Es una actividad que la hemos realizado muy a menudo así que hemos llegado a la conclusión de que hay verbos que nos dan pista de la operación que tenemos que hacer, así que también hemos hecho el siguiente panel:



Como último paso, lo volvemos a leer y lo representamos así:




Pescamos letras

* RINCÓN DE LECTO- ESCRITURA

PESCAMOS LETRAS
Para familiarizarnos con la letra cursiva, nos hemos ido de pesca.
La actividad consiste en pescar con una caña con imán, un pez pequeño, en cuyo interior hay una letra cursiva. Una vez pescado, tienen que asociarlo al pez grande, en cuyo interior está la letra mayúscula.




jueves, 13 de noviembre de 2014

Constelaciones

LAS CONSTELACIONES

Para esta propuesta plástica necesitamos:
- bolsas de basura negras de comunidad
- estrellas grandes y adhesivas
- pintura amarilla fluorescente
- pinceles
-muestras de constelaciones

Esta práctica comenzó por la elección de cada equipo de la constelación que querían plasmar.
En clase estamos organizados en 4 equipos:
- triángulo azul
- cuadrado rojo
- círculo amarillo
- rectángulo verde

Dedicida la constelación se pusieron en marcha bajo las directrices:
- 1º pegar las estrellas, a poder ser según nuestro modelo
- 2º unir las estrellas mediante líneas rectas, utilizando la pintura fluorescente
- 3º tod@s deben participar respetando el turno


Aquí os muestro el desarrollo:





Decoramos nuestra puerta

La primera actividad plástica de este año ha sido decorar la puerta de entrada a clase.
Tras la elección del nombre de la clase nos pusimos manos a la obra.
Medimos el papel continuo que necesitábamos para forrar la puerta.
Colectivamente, pintamos el fondo con rodillo y pintura azul y pintamos el cohete con cera blanda.
A continuación, cada uno elegimos el personaje que queríamos ser, le pegamos nuestra foto, lo pintamos con" rotus" y luego recortamos su contorno.Finalmente hicimos los planetas con papel de seda.
Esta es nuestra puerta:

¡Qué chula nos ha quedado!

martes, 11 de noviembre de 2014

El espacio

ACTIVIDAD MOTIVADORA DEL PROYECTO DEL ESPACIO

¡SORPRESA!
Al entrar en clase, estaba a oscuras, de fondo podíamos escuchar la canción de COLDPLAY :
A sky full  starts:


 En el cielo teníamos proyectadas constelaciones.
Esto es lo que pasó:




¡Hoy somos carteros!

¡Hoy somos carteros!

Aquí tenéis una muestra de otra forma diferente  de pasar lista.
El/la encargad@ del día es un carter@ y tiene que repartir cartas a sus compañer@s:



Dentro de cada sobre hay un mensaje. Quienes lo reciben deben ejecutar la acción.
Es divertido y además supone lectura y comprensión..