martes, 7 de abril de 2015

LAS ARMAS DEL EJÉRCITO ROMANO

Hoy hemos visto algunas de las grandes armas que tenía el ejército romano para sus ataques.
Una de ellas es el ariete que servía para romper puertas o murallas.

https://youtu.be/RxKxi9_rpW8

Otra de las armas es la ballesta, que se usaba para lanzar sobre todo flechas.

https://youtu.be/W5M27K4uns0

La torre servía para albergar soldados en su interior y poder llegar hasta la cima de las murallas.

https://youtu.be/5MVwRUgaP0g

La catapulta se usaba para derribar los muros lanzando piedras u objetos pesados.

https://youtu.be/0drQCNww12s

Con estas armas de asedio, los soldados romanos podían conquistar cualquier ciudad amurallada.


En la ficha de trabajo debíamos escribir el nombre de las armas de asalto hoy aprendidas.



Por último hemos visto 3 formas de agrupamiento que utilizaban para luchar (en flecha, en tortuga y en círculo):



EL LEGIONARIO

 Vamos a estudiar la ropa y armamento que podía tener un soldado legionario
Hemos aprendido que a la lanza la llaman pilum, y que llevan unos cinturones llamados cingulum, y unas sandalias llamadas caligae. También llevan un cuchillo pequeño llamado daga.

El legionario más valiente era el que llevaba el estandarte y le llamaban portaestandarte. En él se fijaban los otros soldados para saber donde tenían que reunirse o si debían huir al oir el sonido de su cuerno.

Para finalizar hemos realizado la ficha del proyecto donde debíamos escribir el vocabulario nuevo aprendido hoy.



LA LEGIÓN ROMANA

Esta semana vimos como los romanos se habían extendido por toda Europa y parte de África,  debido a su esplendoroso ejército.
En el ordenador hemos visto este video:

https://youtu.be/ZFod8gp3jss


Hemos recordado que el emperador es el jefe de los ejércitos, por lo que es el que más manda.
Con la tarjeta de vocabulario hemos visto que hay diferentes tipos de soldados: el legionario, el arquero y el jinete.Sobre ellos manda el centurión, después el tribuno y el legado.
Este trabajo de soldado duraba 20 años  y que cada soldado recibía la soldada, que era como un sueldo de dinero, comida, ropa y armas.


Hemos visto la distribución del ejército romano:
10 soldados forman 1 decuria 
 10 decurias (100 soldados) forman 1 centuria, dirigidos por 1 centurión.
2 centurias (200 soldados) forman un manípulo.
3 manípulos (600 soldados) forman una cohorte, dirigidos por un tribuno.

Y 10 cohortes (6000 soldados) forman 1 legión, dirigidos por 1 legado.


Al final hemos realizado la ficha de trabajo donde debíamos escribir el nombre de los soldados y pintar los dibujos.